

Comité gestor

Carlos Capdevila Montes (CENIM)
Coordinador
Sus temas de investigación incluyen transformaciones de fase en aceros, caracterización de la microestructura y la optimación de las propiedades mecánicas de los aceros y de las aleaciones de base hierro, modelización termodinámica y cinética de las transformaciones de fase isotérmica y anisotérmica en aceros y diseño de aceros para aplicaciones industriales de alta exigencia.

Iñaki Garcia Diego (CENIM)
Coordinador
Sus principales líneas de investigación desarrolladas (tanto básica como aplicada a desarrollos tecnológicos en la empresa) han sido la modificación superficial de materiales metálicos y el estudio de la resistencia a la corrosión y al desgaste.

Francisca Garcia Caballero (CENIM)
Sus intereses de investigación actuales incluyen aspectos aplicados y fundamentales del diseño, procesamiento y caracterización de aceros nanocristalinos.

Juan Damborenea Gonzalez (CENIM)
Desde 1982 trabaja en campo de la Corrosión y Protección de materiales metálicos. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos de investigación tanto nacionales como europeos, siempre relacionados con los fenómenos de corrosión y con técnicas de modificación superficial de materiales para mejorar su resistencia en ambientes agresivos.

Carlos Sanchez Somolinos (ICMA)
Sus intereses actuales se centran en el desarrollo de materiales funcionales y su microfabricación mediante técnicas avanzadas de microestructuración, buscando superficies funcionales de interés en las áreas de óptica, biomedicina y arquitectura sostenible.

Mario Martin Gallego (ADDIMEN)
Desde su incorporación en el departamento de innovación del grupo Gonvarri ha desarrollado proyectos de desarrollo de nuevos materiales, recubrimientos metálicos y mejora de proceso. Recientemente Gonvarri ha intensificado su actividad en fabricación aditiva a través de Addimen, donde desarrolla proyectos en el ámbito de la fabricación aditiva metálica.

Jose López Fresno (ArcerlorMittal)
Las principales líneas de investigación desarrolladas (tanto básica como aplicada a desarrollos tecnológicos en la empresa) han sido la modificación superficial de materiales metálicos y el estudio de la resistencia a la corrosión y al desgaste.

Juan Rodriguez Hernández (ICTP)
Sus líneas de investigación incluyen la modificación química y la estructuración de superficies poliméricas, así como el diseño, modificación y síntesis de polímeros para impresión 3D. Las aplicaciones de nuestros materiales van desde el campo biomédico (ingeniería de tejidos, materiales antimicrobianos) hasta el sector aeronáutico (fabricación de polímeros elastómeros).

Ana López-Terradas
Gestora
Gestión de proyectos. Comunicación y divulgación de las actividades de la plataforma. Ingeniera industrial con experiencia en diseño y fabricación de metales y polímeros