El CSIC y la UNED firman un acuerdo para impartir formación conjunta en fabricación aditiva

​El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han firmado hoy un acuerdo para impartir un programa modular de formación en fabricación aditiva, un nuevo proceso de producción industrial basado en la impresión de polímeros y metales que augura revolucionar la logística. El convenio ha sido rubricado por la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, y la vicerrectora Primera de la UNED, Rosa María Martín Aranda.

El CSIC y la UNED organizarán de forma conjunta, dentro de la convocatoria de Formación Permanente de la UNED, los nuevos cursos del Programa modular:

Certificado de Enseñanza Abierta Fundamentos de Fabricación Aditiva, con una carga lectiva de 10 ECTS (250 horas)
Diploma de Experto Universitario Tecnologías de Fabricación Aditiva, con una carga lectiva de 25 ECTS (625 horas)
Título de Máster Fabricación Aditiva, con una carga lectiva de 60 ECTS (1.500 horas)
Estos tres cursos estarán dirigidos por Ana María Camacho López y Miguel Ángel Sebastián Pérez, del Departamento de ingeniería de Construcción y Fabricación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, y con la dirección adjunta de los investigadores del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC), Iñaki García Diego y Carlos Capdevila Montes, coordinadores de la Plataforma Temática Interdisciplinar de Fabricación Aditiva del CSIC.

Revolución de la logística
La fabricación aditiva es un nuevo proceso que consiste en la construcción de las piezas directamente desde el modelo digital mediante diferentes tecnologías de impresión. La impresión 3D permite utilizar una gran diversidad de materiales, incluidos los biológicos, aunque tiene en los polímeros y los metales su máximo exponente. La impresora deposita capa a capa el material con un mínimo desperdicio; una misma máquina puede construir cualquier pieza y si necesidad de inversión en moldes o máquinas adicionales. Este sistema de fabricación podría revolucionar la logística a través de la reconfiguración de la cadena de suministro.

Fuente: CSIC Comunicación

Entradas Recientes

Becas JAE Intro

Becas JAE Intro

Nuevo lanzamiento de la convocatoria de becas JAE Intro de Introducción a la Investigación, el único programa de becas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Las becas JAE Intro, orientadas a la iniciación a la investigación para estudiantes...

FAB3D en Metal Madrid

FAB3D en Metal Madrid

Esta semana estuvimos en Metal Madrid, la feria líder sobre el mundo del metal donde se presentan las últimas novedades de la industria. Fueron dos días muy intentos en los que conectamos con colaboradores, presentamos nuestros proyectos, conocimos las novedades en la industria y asistimos (e impartimos) charlas relacionadas con el mundo 3D.

Share This